UNIDAD DEL DOLOR

 Da una respuesta terapéutica eficaz a pacientes con patologías que ocasionan dolor crónico.
Unidad del Dolor

El dolor crónico. Una enfermedad en sí misma

Entre ocho y nueve millones de personas en España padecen dolor crónico, pero sólo un 15 por ciento se abordan en atención especializada. La Unidad del Dolor del Hospital San Juan de Dios de Burgos interviene a más de un centenar de pacientes al año desde su apuesta por abordar el dolor como una entidad que -en ocasiones tiene un origen complejo o esconde problemas de salud importantes- y no como un mero síntoma.

Diagnóstico y tratamiento

Su responsable, el anestesiólogo Juan García Carrasco, explica que los problemas de espalda, las lumbalgias y ciatalgias por artrosis de columna, hernia discal y estenosis de canal, son el primer motivo de consulta. Los tratamientos pasan por la infiltración epidural y la radiofrecuencia de nervios hasta la infusión espinal y la neuroestimulación medular. Asimismo, la inyección de toxina botulínica tiene un papel importante en cefaleas tensionales, contracturas cervicales y migrañas.

Un enfoque multidisciplinar

Integrada por anestesiólogos, especialistas en el tratamiento tanto del dolor agudo como crónico, y por personal de enfermería cualificado para la atención de dichas patologías, se trata de una unidad multidisciplinar en la que estas especialidades interrelacionan estrechamente con los servicios de Neurocirugía, Rehabilitación y Traumatología. No en vano, está orientada a la satisfacción y mejora en la calidad de vida del paciente aportando soluciones individualizadas.

PIDE TU CITA

La Unidad del Dolor de San Juan de Dios en Burgos interviene a más de un centenar de pacientes al año

La unidad del dolor de San Juan de Dios hizo 30 intervenciones hasta junio