Noticias


Miércoles 2 de Diciembre de 2020
Comunicado del Hospital San Juan de Dios de Burgos

Comunicado del Hospital San Juan de Dios de Burgos

Domingo 15 de Noviembre de 2020
La Unidad de Accidentes de Tráfico de San Juan de Dios de Burgos atiende a un centenar de pacientes nuevos al año

La Unidad de Accidentes de Tráfico de San Juan de Dios de Burgos atiende a un centenar de pacientes nuevos al año

El doctor Manuel Blázquez incide en la importancia de la rehabilitación para la recuperación de las lesiones derivadas de un siniestro al volante y recuerda que este servicio se ocupa, de manera gratuita y sin lista de espera, de todo lo necesario para que el afectado no tenga que hacer nada más que centrarse en la recuperación de sus lesiones.
Jueves 12 de Noviembre de 2020
Adaptado el plan de contingencia frente a la COVID-19 al nuevo escenario

Adaptado el plan de contingencia frente a la COVID-19 al nuevo escenario

El Hospital San Juan de Dios de Burgos actualiza el protocolo en consonancia con el nuevo estado de alarma y el Plan de Medidas de Prevención y Control de la Junta de Castilla y León.
Sábado 17 de Octubre de 2020
La Unidad del Dolor de San Juan de Dios en Burgos interviene a más de un centenar de pacientes al año

La Unidad del Dolor de San Juan de Dios en Burgos interviene a más de un centenar de pacientes al año

u responsable, el anestesiólogo Juan García Carrasco, explica que los problemas de espalda, las lumbalgias y ciatalgias por artrosis de columna, hernia discal y estenosis de canal, son el primer motivo de consulta. Los tratamientos pasan por la infiltración epidural y la radiofrecuencia de nervios hasta la infusión espinal y la neuroestimulación medular.
Sábado 10 de Octubre de 2020
«La pandemia nos ha enseñado que hay que cuidar a nuestros mayores hasta el final de sus días»

«La pandemia nos ha enseñado que hay que cuidar a nuestros mayores hasta el final de sus días»

Lissy Herrera, Belizaida J. Tineo y María Jesús Sanz, de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Burgos, centro que atiende al año a casi 200 pacientes en situación terminal, recuerdan que “el tacto y el oído es lo último que se pierde” y apuestan por una asistencia integral: física, psíquica y muchas veces social.