Noticias


Lunes 18 de Marzo de 2024

Más de 200 personas sin recursos acceden en 2023 a Odontología Solidaria en Burgos

La clínica dental de esta fundación, ubicada en un espacio cedido por el Hospital San Juan de Dios, ha devuelto la sonrisa a casi un millar de personas en situación de vulnerabilidad social desde su apertura el 7 de agosto de 2019 • Sus voluntarios–hasta 23 profesionales entre odontólogos, higienistas y protésicos- han sumado 572 horas de dedicación altruista en un año en el que también han atendido a 19 reclusos.
Más de 200 personas sin recursos acceden en 2023 a Odontología Solidaria en Burgos

Clínica Odontología Solidaria de Burgos: Un año de sonrisas para personas en situación de vulnerabilidad

Durante el 2023, un total de 201 personas con pocos recursos, 115 mujeres y 86 hombres, han recibido atención en la Clínica Odontología Solidaria (OS), ubicada en el Hospital San Juan de Dios de Burgos. Este servicio, que ofrece atención odontológica gratuita a los más necesitados, se ha consolidado como una herramienta vital para mejorar la salud bucodental de la población vulnerable.

En el marco del Día Mundial de la Salud Bucodental, celebrado el pasado 20 de marzo, se destacó una de las principales acciones de la clínica: desde agosto de 2023, se han realizado actividades terapéuticas en el Centro Penitenciario de Burgos, beneficiando a 19 internos, quienes también han podido acceder a tratamientos preventivos y curativos.

Un equipo de voluntarios compuesto por odontólogos, higienistas y protésicos ha sido el motor de este proyecto, dedicando un total de 572 horas de trabajo altruista en el último año. Gracias a su esfuerzo, se han realizado 145 primeras visitas, 72 limpiezas dentales (tartrectomías), cuatro tratamientos periodontales, cuatro raspados radiculares y la prescripción de seis férulas de descarga para reducir los efectos del bruxismo.

Medidas preventivas de bajo coste para reducir enfermedades bucodentales

Según los responsables de la clínica, muchas enfermedades bucodentales pueden prevenirse con medidas sencillas y de bajo coste. Sin embargo, las barreras económicas y sociales dificultan el acceso a servicios preventivos, lo que provoca que estas enfermedades se cronifiquen, especialmente en la población más vulnerable.

Desde su apertura el 7 de agosto de 2019, la Clínica Odontología Solidaria ha ayudado a casi mil personas derivadas desde los servicios sociales, devolviendo la sonrisa a quienes más lo necesitan. Además, han destacado la relación directa entre la situación socioeconómica de las personas y la gravedad de las enfermedades bucodentales, lo que hace aún más crucial el acceso a estos servicios.

Red de clínicas a nivel nacional

La clínica de Burgos es parte de una red de centros de la Fundación Odontología Solidaria, que también opera en ciudades como Madrid, Valencia, Granollers, Zaragoza, Málaga, A Coruña, Badajoz y Albacete. Esta fundación fue creada en 1992 por el dentista José Manuel Díaz, quien fue presidente de la entidad entre 2002 y 2010. Su objetivo es garantizar que las personas más afectadas por las crisis económicas puedan mantener una adecuada salud bucodental, lo cual es clave para prevenir otras patologías más graves, como trastornos cardiovasculares, respiratorios o cánceres en la cavidad oral.

Concienciación y ampliación de la cobertura del SNS

Además de ofrecer tratamientos preventivos y conservadores, como empastes, desvitalizaciones, endodoncias y prótesis removibles, la Fundación Odontología Solidaria busca concienciar a los agentes sociales sobre la necesidad de ampliar la cobertura de las prestaciones odontológicas dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS). Actualmente, los tratamientos que se realizan en la clínica son preventivos, nunca estéticos, y no incluyen extracciones ni implantes.

La labor de la clínica es fundamental no solo para mejorar la salud bucodental de los más desfavorecidos, sino también para contribuir a un sistema sanitario más inclusivo y accesible para todos.

 

 

Compartir esta noticia
Compartir en facebook      Compartir en twitter